El Locro es un guiso muy popular de nuestro país Perú, y de pronto se ha convertido en un plato muy versatil por ser acompañado por diversas carnes y/o tan sólo con huevo frito o platano frito como a muchos nos gusta, veamos que mas podemos experimentar con este plato.
Ingredientes :
- 1 ½ k (3.306 lb) zapallo macre, pelado y cortado en trozos
- 1/3 taza de aceite
- 1 cebolla mediana finamente picada
- 2 dientes de ajo molido
- 1 cucharadita palillo
- 1 cucharadita orégano
- ¾ taza arvejas
- 3 papas blancas, peladas y cortadas en trozos
- 2 choclos tiernos cortados en rodajas
- ½ taza de leche evaporada
- ¾ taza de queso fresco en cuadritos
- 3 aceitunas, sin pepa, partidas por la mitad
- Sal
- Pimienta
Preparación del Locro:
- Calentar el aceite en una olla y preparar un aderezo con la cebolla, los ajos, palillo y el orégano. Cocinar unos minutos y agregar el zapallo, las arvejas, las papas y los choclos.
- Tapar olla, y cocinar a fuego lento hasta que los ingredientes estén cocidos. Añadir la leche, y el queso fresco. Mezclar y sazonar. Retirar.
- Finalmente, servir con trozos de queso fresco y aceitunas. Acompañar con arroz blanco.
Variantes y trucos:
1.- No hecharle leche experimentaras un poco mas el sabor real del zapallo si es macre.
2.- Curcuma o Palillo , aportará un sabor especial y color.
3.- Con el sobrante podrás hacer el famoso TacuLocro. Sólo combinando arroz con locro en una sarten con aceite vegetal y dorarlo.
4.-Puedes experimentar hechando un huevo crudo en la cocción, verás como sabe.
Ver mi video